El MAB se convierte en BME Growth
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la bolsa de las Pymes de BME evoluciona a BME Growth luego de conseguir el sello europeo de SME Growth Market (Mercado de Pymes en Expansión) otorgado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BME Growth es un mercado enfocado a pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad que buscan expandirse. Actualmente los sectores con más presencia son el tecnológico, biotech, ingeniería, telecomunicaciones, energético e inmobiliario (SOCIMI) que se ha unido recientemente. En la actualidad cotizan 125 compañías con una capitalización conjunta de más de 17.000 millones de euros, de origen principalmente español, pero este mercado está abierto a todas las empresas independientemente de su país de origen.
Fuente: BME Growth
El antiguo MAB fue creado en 2006 y desde su nacimiento ha ayudado a las pymes a conseguir financiación para sus proyectos de expansión, han recaudado un total de 4.586 millones de euros y repartido casi 500 millones en dividendos y otras remuneraciones. La entrada a la categoría europea de SME Growth Market es una gran noticia para las empresas, este reconocimiento les otorga un perfil más internacional, facilitándoles el acceso a los mercados de capitales y una mejora competitiva en cuanto a los estándares europeos de calidad, transparencia y liquidez.
Entre las numerosas ventajas que aporta BME Growth a las empresas destacan:
- Financiación del crecimiento: proporciona una fuente recurrente de financiación para impulsar las distintas fases de expansión.
- Notoriedad, prestigio e imagen de marca: visibilidad ante cliente, inversores y “stakeholders”.
- Valor objetivo diario: a partir de la negociación en el mercado.
- Mayor liquidez: acceso a un mayor número de inversores.
- Profesionalización: obliga a la empresa a crecer con solidez, fundamentos y equipo.
- Simplificación de la carga administrativa: los asesores registrados ayudan en todo el proceso a las compañías.
¿Y qué requisitos deben cumplir para formar parte de este mercado?
- Acciones emitidas por Sociedades Anónimas.
- Valoración hasta 500 millones €.
- Transparencia: documento informativo y cuentas auditadas de 2 años.
- Designación de asesor registrado: ayuda a la compañía en los trámites administrativos.
- Designación de un proveedor de liquidez: intermediario financiero independiente designado por la empresa para favorecer la liquidez y frecuencia de la contratación.
- Apertura accionarial:
- Free-Float estimado superior a 2 millones de €.
- Dirigida a accionistas con participación <5%.
- Publicación de la “información Privilegiada” y de “Otra información relevante”
- Se deberá comunicar de forma inmediata aquella información que pueda afectar en la formación del precio.
En resumen, BME Growth es un mercado que puede hacer despegar a las empresas al facilitarles el acceso a los mercados de capitales, como ya hemos visto aporta grandes ventajas pero a cambio exige una actitud muy proactiva y una fuerte profesionalización a todos los niveles.