jugador fútbol

CF Intercity, el primer club de fútbol español en salir a bolsa

El Club de Fútbol Intercity de San Juan de Alicante hizo historia el pasado viernes con su debut en el mercado de valores, convirtiéndose en el primer equipo español en cotizar en bolsa.

Robot IA

¿Qué son los fondos temáticos y cuáles triunfan entre los inversores?

A nivel mundial los activos en fondos temáticos ya superan los 572.000 millones de euros, cifra que se espera que continúe aumentando. Hasta 2018 su crecimiento anual era del 37%, pero en los últimos años este se ha disparado considerablemente, llegando al 77% en 2020.

aerogeneradores

La mayor salida a bolsa desde 2015: las claves de la OPV de Acciona Energía

Acciona Energía, la filial de energías renovables de Acciona, se estrenaba ayer en la Bolsa de Madrid con un precio de salida de 26,73 € por acción y una valoración bursátil de 8.800 millones de euros, cifras fijadas en el mínimo de la horquilla orientativa de la OPV.

Los dividendos, un factor de rentabilidad

¿Qué hace una empresa con los beneficios que obtiene al final del ejercicio fiscal? Tiene varias opciones: puede reinvertirlos o puede entregar una parte a sus accionistas en forma de dividendos.

artículo derechos del accionista

Ya eres accionista, conoce tus derechos

Comprar acciones de una empresa nos convierte en propietarios, aunque sea en una proporción muy pequeña. Como accionistas, tenemos una serie de derechos y obligaciones que debemos conocer.

La salida a bolsa del mayor exchange de criptomonedas: Coinbase

Desde finales de 2020, las criptomonedas y el Bitcoin en particular han estado ocupando titulares y portadas tras alcanzar máximos históricos. Hoy vuelven a hacer historia con la primera salida a bolsa de una plataforma de compraventa de criptodivisas.

CNMV

¿Cuáles son las funciones de la CNMV?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es la entidad supervisora de los mercados de valores en España, tanto los primarios como los secundarios.

Ipo 2020

2020: Año histórico para las IPO

Las IPO han sido las grandes protagonistas de la actividad financiera global en un año para olvidar en la mayoría de los aspectos. Desde 2007 no se veía un nivel tan alto de obtención de capital ni un volumen tan elevado de ofertas públicas iniciales.

soltec sale a bolsa

Soltec da luz al mercado español con su salida a bolsa

La compañía de energías renovables Soltec Power Holdings reactiva el Mercado Continuo español con su OPS, después de dos años sin ninguna salida a bolsa.

cuatroochenta sale a bolsa

La tecnológica Cuatroochenta arrasa en su salida a bolsa

Gran debut en BME Growth (antiguo MAB) de la compañía castellonense de soluciones digitales cloud de gestión y seguridad: nada más y nada menos que una subida del 49,73% y una valoración total de 31,14 millones de euros.

El MAB se convierte en BME Growth

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la bolsa de las Pymes de BME evoluciona a BME Growth luego de conseguir el sello europeo de SME Growth Market (Mercado de Pymes en Expansión) otorgado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

SPAC

Las SPAC, la nueva tendencia para salir a bolsa en EEUU

Las empresas de adquisición de propósito especial (SPAC por sus siglas en inglés) también conocidas como «compañías de cheque en blanco», son entidades creadas exclusivamente para obtener capital mediante una OPV con el objetivo de fusionarse o adquirir otra empresa existente.

reunión de negocios

Las claves de las ofertas públicas de acciones

Las ofertas públicas de acciones son operaciones mediante las cuales una empresa pone a la venta una parte de sus acciones. En general, pueden ser de dos tipos:
Ofertas públicas de venta (OPV) u Ofertas públicas de suscripción (OPS)

bolsa Nueva York

El mercado primario, una forma de inversión alternativa a la bolsa

El mercado primario es aquel en el que venden valores o títulos financieros de nueva creación y que, por lo tanto, se ofrecen a los inversores por primera vez. Cuando una empresa tiene necesidades de financiación, puede recaudar fondos emitiendo nuevas acciones para ponerlas directamente a la venta.

Las IPO una oportunidad para invertir

Cuando una empresa decide salir a bolsa por primera vez, sus acciones no empiezan a cotizar directamente en el mercado, sino que la compañía debe realizar  una venta previa de esas acciones a inversores.

mercado de valores

La salida a bolsa, un reto para las empresas

La salida a bolsa suele representar un punto de inflexión en la historia de una empresa, ya que trae consigo cambios profundos en su estructura económica y organizativa. A partir del momento en que una empresa empieza a cotizar en el mercado bursátil, cualquier inversor puede comprar y vender sus acciones.

Estación de tren salida a bolsa

Con Euroffers, súbete al tren de las empresas que salen a bolsa

¿Te imaginas haber tenido la oportunidad de invertir en Google una semana antes de su salida a bolsa? Lo que antes estaba reservado únicamente a inversores profesionales a partir de ahora se encuentra al alcance de todos gracias a Euroffers.